La pintura de cal siempre ha sido la gran aliada de las fachadas blancas e inmaculadas de muchos pueblos y rincones típicos de muchas ciudades no sólo en España, sino en lugares emblemáticos de la costa italiana o griega.
En esta ocasión, desde Cortinas Nono aprovecharemos este espacio para explicar la maravillosa reconciliación de esta forma de engalanar paredes y fachadas propia de nuestros antepasados con las actuales tendencias decorativas y de arquitectura.
La magia de la pintura de cal en nuestros hogares.
Durante muchos años el uso de la pintura de cal estaba asociada a una baja inversión en las paredes, al uso de un material demasiado básico o rústico, propio de las casas de nuestros abuelos.
Sin embargo la tendencia a la búsqueda de lo natural, del blanco, de la luz, la claridad y el intento por evitar sustancia tóxicas nocivas tanto para el ser humano como para el medioambiente, ha propiciado este fabuloso reencuentro entre la tradición y la innovación.
Y aun cuando es cierto que este tipo de pintura presenta determinadas limitaciones respecto a formatos más avanzados, como por ejemplo la característica de permitir sólo el acabado mate, las múltiples posibilidades y lo respetuosa de la misma la han vuelto a reconducir hasta lo más alto de las propuestas decorativas.
Pero, ¿por qué vemos ahora la pintura de cal desde una perspectiva favorable y recomendable?
- Es una alternativa que presenta una composición plenamente natural, ecológica y sin elementos tóxicos o contaminantes. Cuidado que algunas de ellas no son del todo naturales, por lo que debemos tener presente esto a la hora de su adquisición, pidiendo plenas garantías de que sea natural 100%.
- Una de sus ventajas es que la cal, como fungicida natural, evita en gran medida la aparición de hongos y proliferación de bacterias, por lo que para las personas que sufren de alergias o problemas respiratorios, es una gran aliada.
- Sus propiedades repelentes de la humedad evitan la aparición de manchas y la convierte en un material transpirable.
- Esta última característica la hace ideal tanto para exterior por motivos de lluvias como para interior incluso en zonas de baño y cocinas donde se condensa humedad y vapor.
- En el estricto sentido decorativo, su aspecto extremadamente luminoso, cálido, aportando sensación de limpieza exquisita es la base de que haya recuperado todo el protagonismo.
- Combinada tanto en fachadas como en interior con puertas, marcos, ventanas, cierres, etc en tonos de color como los azules, verdes, granates o incluso dorados, propician un efecto muy llamativo y cautivador.
- Las cortinas, estores y similares, también aportan un aspecto acogedor y elegante en el contraste con la pared blanca tanto si se apuesta por los colores vivos como por los tonos tierra y neutros en los tejidos.
Apostar por la pintura de cal es, además de un importante compromiso con el medioambiente y la salud, una forma de honrar nuestras tradiciones devolviéndolas a la actualidad más relevante, como te aconsejamos desde Cortinas Nono.
Deja una respuesta