Son tantos los factores a tener en cuenta a la hora de seleccionar las mejores cortinas en cada caso, que desde Cortinas Nono vamos a intentar aportar soluciones que garanticen calidad, buen precio, tendencia y sobre todo la idea y los gustos de nuestros clientes.
El espacio en el que instalar alguno de los tipos de cortinas más demandados, tales como estores, cortina tradicional, paneles japoneses, visillos, etc va a ser determinante de cara a acertar sin perjudicar aspectos tan importantes como por ejemplo la luz.
Las mejores cortinas para cada espacio y cliente.
Vayamos por partes y analicemos en primer lugar el entorno y el espacio:
1.- ¿Dónde se van a instalar nuestras cortinas?
¿Habitación infantil?, ¿Dormitorio principal?, ¿Cocina?, ¿Comedor?, ¿Oficina?…
En cada uno de los casos, desde Cortinas Nono vamos a permitirnos la licencia de aconsejar. En el supuesto de los dormitorios infantiles los estores son una buena opción para evitar deterioros provocados por los juegos de los niños.
Los dormitorios de adultos admiten muchas opciones pero las cortinas tradicionales son un valor seguro casi siempre, mientras que los salones son grandes candidatos a paneles japoneses en los cierres a terrazas y porches y a combinación de estores y cortinas en las ventanas.
2.- Dimensiones del espacio:
Fundamental si se trata de espacios amplios o habitaciones más pequeñas. En el primero de los casos es donde las opciones son muy amplias y no corremos el riesgo de recargar el diseño, por lo tanto unas buenas cortinas con suficiente tela para que disponga del vuelo oportuno serían un acierto.
En espacios reducidos, los visillos y los colores claros ya sean cortinas o estores ayudarán a no potenciar la sensación de pocos metros.
3.- El tipo de ventana:
Una ventana corredera admite cualquier formato o diseño de cortina, pues al no necesitar espacio para su apertura, todo es válido.
Sin embargo, las ventanas batientes u oscilo-batientes requieren tener en cuenta aspectos como el espacio restante entre la parte superior de la ventana y el techo, porque en el caso de estores, estos deben de poder subir lo suficiente una vez plegados permitiendo la total y correcta apertura de las hojas.
4.- El tipo de tela:
A la hora de la confección hay que valorar si preferimos unas cortinas que precisen poco cuidado y facilidad de lavado en casa como las que contienen al menos un 50% de poliester, o por contra, buscamos la calidez de materiales más delicados y naturales como el lino o el algodón 100%, que en multitud de ocasiones necesitan lavado industrial o en seco para evitar pérdida de sus dimensiones iniciales.
Sea como sea, en Cortinas Nono hacemos un estudio previo de su hogar y le ofrecemos asesoramiento y presupuesto sin compromiso con la mejor intención de ayudarle en la mejor elección de cortinas.
Deja una respuesta