“No estoy seguro de cuál es el tejido perfecto para mi cortina“. Esta es una de las frases que más se repiten a lo largo del día en nuestra tienda de Cortinas Nono.
Es habitual que nuestros clientes tenga una idea más o menos clara del tipo de cortina que desean poner en su casa, el problema está en determinar el tejido idóneo para ese formato, saber si es el más apropiado para ello.
En pocas líneas intentaremos dar algunas pautas que permitan identificar diferentes tipos de tejidos que son habituales y recomendables para cortinas, con sus ventajas e inconvenientes, algo que es imprescindible saber y tener en cuenta antes de tomar alguna decisión.
Todo lo que necesito conocer para descubrir el tejido perfecto para mi cortina.
En primer lugar, antes de centrarnos en los tejidos en sí, hemos de destacar otra serie de factores que influirán directamente en nuestra decisión.
- El tejido de la cortina estará condicionado por la habitación en la que se vaya a colocar. No podremos usar la misma tela para un baño, una cocina o un dormitorio.
- Dependerá de la luz que entre por la ventana y la necesidad que tengamos o de buscarla o de protegernos de un exceso de ella.
- Cuidado con los dormitorios infantiles, pues la frecuencia de lavado que suelen requerir las cortinas también limitará nuestra elección.
- El mobiliario ya existente en casa también será determinante en nuestra elección.
Dicho esto veamos las ventajas e inconvenientes de los tejidos propios de cortinas:
- Como espectaculares, la seda y el terciopelo aportan un glamour excepcional. Este tipo de telas son recomendables para salones de tamaño medio y grande. Hemos de saber que se han de lavar en seco, son delicados y en el caso de la seda se hace necesario añadir un forro para propiciar que tenga caída.
- En el caso de baños y cocinas se recomiendan telas que soporten bien la humedad y los lavados abundantes. Aquellas que presentan poliéster como parte de su composición son una gran opción. Se recomienda que sean colores que dejen pasar luz. Esta propuesta también puede hacerse extensiva a los dormitorios infantiles.
- Los dormitorios no infantiles admiten otro tipo de tejidos y diseños. Si nos decantamos por tejidos plenamente naturales como el lino o el algodón, aportarán un aspecto cálido a la par que luminoso. Hemos de saber que aunque se puedan lavar con agua, se arrugan con mucha facilidad y son tediosos a la hora de planchar.
- Los tejidos rústicos también requieren su cuidado, pues pueden encoger con los lavados, por lo que se recomienda tener esto en cuenta a la hora de la confección. Estéticamente son una opción muy elegante a la par que juvenil y acogedora.
No te preguntes más cuál sería el tejido perfecto para mi cortina y deja que en Cortinas Nono te aconsejemos acerca del formato más oportuno, garantizando estilo, tendencia, calidad y buen precio.
Deja una respuesta